
Proyecto de Restaraución y Nuevo Uso
Instituto de Restauración Adalberto Guirola
Proyecto Trabajado en conjunto con Aura Cuellar y Camila Menjivar
PROPUESTA DE RESTAURACION Y CAMBIO DE USO.
La propuesta se centra y esta enfocada en la renovación de espacios tomando como bien inmueble la casa Hogar De Niños Adalberto Guirola, ubicada en la 7ª Calle Poniente, en Santa Tecla siendo esta un hito local debido a la historia y por el valor que este posee debido a su sistema constructivo el cual solo se encuentra en El Salvador.







PROPUESTA EN PLANTA
El proyecto propone darle a la edificación multiples uso para su mayor provecho; comenzando con sala de evetnos, se destinarán ciertos salones y la capilla para poder ser alquilados y se crearán oficinas destinadas a administrar estos eventos; otro de de los usos es como centro de conservación y restauración de piezas históricas, se percata la falta de espacios dedicados a la resturación y conservación de elementos históricos, por lo que se propone un espacio designado para resturadores puedan tener talleres para tratar estas piezas y crear un catalogo y archivo; y fianlmente, sala expositiva, donde varias de las piezas restuaradas puedes ser expuestas para el públicogeneral como museo.
Existen 3 areas generales divididas dentro de la planta:
Ala Izquierda: Area de restauración y espacio administrativo
Ala Derecha: Area de exposición de piezas
Edificacion anexa y pasillo: Area de eventos y café




Diseño y experiencia
Nos inspiramos en la idea de cambio como base de un sistema complejo muchos espacios relacionándolo al proceso de las mariposas a través de la metamorfosis, siendo este un cambio físico que existe en la naturaleza.
Tomando en consideración este cambio, se considera este una base fundamental para el cambio de la sociedad actual aplicado a un elemento urbano, es decir, cambiar las grandes ciudades de concreto con aspectos más recíprocos con la naturaleza, creando ambientes más cómodos, amigables y acogedores.
Nuestro concepto busca crear esta relación entre la naturaleza y los seres humanos de tal manera que se busca un cambio dándose una nueva vida, la cual pueda ser parte de un progreso cultural y social, con este fin se piensa en reforestar y reactivar la vida en el centro histórico de santa tecla, llevando la nueva vida vegetal a espacios que lo necesitan.







































